Hola amigos, despues de un tiempo de descanso tanto en la formula 1 como en lo personal vuelvo a escribir en el blog. Estos dias he cogido fuerza para volver con optimismo y espero que todo siga bien. Este post trata del circuito de Hungaroring, que ya os adelanto que no es uno de mis preferidos ni mucho menos. Se trata de un trazado lento en el que se dan muy pocos adelantamientos. Imaginaos M?naco pero sin el atractivo de Montecarlo y sin circuito urbano. He exagerado un poco, hay algo mas de movimiento pero la idea es esa. Clasificar adelante es importantisimo y si se hace una mala clasificacion habr? problemas lo que nos indica que los equipos no se van a guardar nada el Sabado porque seria estupido por lo que tenemos que tener cuidado al analizar los entrenamientos libres y poder ganarle la partida a las bookies en la Qualy.
El trazado magiar se encuentra a menos de 20 km de la capital h?ngara, Budapest, una de las ciudades mas bonitas de Europa sin lugar a dudas. Hungria no es un pais con mucha tradicion en Formula 1. Tan solo un piloto ha corrido en la competicion, se trata de Zsolt Baumgartner y fue hace poco, har? algo menos de diez a?os. Su carrera transcurrio con mas pena que gloria. Pese a que yo no tenga por este circuito muy buena estima, a los pilotos en general si que les gusta, es muy t?cnico y sus vueltas son cortas. Se dan un total de 70 de 5,141 km . He de reconocer que aqui se han dado carreras que estasn catalogadas como algunas de las mejores de la historia y que al final por una cosa u otra nunca te aburres viendo la carrera. Es estrecho, quiza de mas en algunos puntos, recuerdo a quien no lo sepa que este circuito fue dise?ado para carreras de motos. Retom? su actividad en la f1 en 1986 despues de que se lo permitiese la segunda guerra mundial, el Telon de Acero, etc que habian acabado con su ejercicio anteriormente.
Pasemos ya a la parte del analisis mas tecnico del trazado. El GP de Hungr?a se disputa sobre un circuito que combina el primer y el ?timo sector de curvas muy lentas, con un segundo sector en el que abundan las curvas r?pidas. Esto complica bastante hacer un balance correcto del monoplaza. La carga aerodin?mica es alta, ya que la ?nica recta del circuito en la que se pueden llegar a los 300 km/h es la recta de meta. Y es aqui, al final de esta recta, donde se realizan los pocos adelantamientos que se suceden en Hungaroring. El circuito siempre presenta bastante falta de grip ya que se disputa la carrera en verano y hay mucho polvo. No obstante segun va avanzando el fin de semana la situacion mejora.
Los pilotos pisar?n el acelerador a tope durante el 56% de la vuelta mas o menos, por lo que los motores no sufrir?n de gran manera. Pero aqui lo interesante va a estar en las elevadisimas temperaturas que ya han sido confirmados y que seguro que nos van a deparar alguna que otra sorpresa. La degradaci?n de neum?ticos es alta tanto por el calor como por el mismo trazado. Los pilotos que mejor cuiden las gomas tendran mas posibilidades de salir bien librados. Sinceramente pienso que algun que otro piloto se va a ver superado por las circunstancias en este dificil Gran Premio. Los frenos no tienen porque sufrir excesivamente pese al gran numero de frenadas. Lo que si va a andar sufriendo van a ser las suspensiones que suelen provocar retiradas de los pilotos.
Habra que estar atento a las estrategias de paradas de las escuderias para el domingo, lo normal aqui es ir a 2 o 3 paradas, no hay una mejor opci?n fija que se tome de referencia a?o tras a?o. A ver si lo que nos trae Pirelli no da problemas y todo transcurre tranquilo.
Por mi parte nada mas solo quiero deciros que esteis atentos a mi twitter @apuestasF1 porque pondre informacion importante para los picks como la situacion meteorologica por ejemplo. Que el sabado y el domingo tendreis picks aqui que tambien anunciare por twitter y espero que nos vaya lo mejor posible.
Cuidaros.