Hola amigos. Estoy aqui para traer el analisis de la carrera de F1 que corresponde a este fin de semana, como hemos venido haciendo. El problema es que estoy de ex?menes y voy a dedicar el tiempo justo. Os ofrecer? la posibilidad de seguir mis picks que publicar? por aqui y avisare por twitter. Mis picks pese al escaso tiempo van a estar estudiados al 100%. Antes de poner una apuesta en la que tengo dudas no pongo nada como es l?gico. Bueno, al tema que por esta falta de tiempo el an?lisis no lo voy a hacer yo como acostumbro sino que os paso uno de la web http://rfactorimperio.es que es bantante interesante.
«Por fin volvemos a Europa, se acab? la pretemporada de la temporada, y ya se acaban las probaturas, los equipos han tenido suficiente tiempo para rectificar fallos, y se supone que ya las carreras ser?n en serio.
Cuando oigo hablar de Montmel?, se me viene a la cabeza el circuito, con el perfil de su grada tan caracter?stica, y su panel de posiciones. Tambi?n se me viene una palabra: velocidad, y sobre todo en curva.
Desde 1991 podemos disfrutar del Circuito de Montmel?, es ya uno de los cl?sicos del calendario, aunque hay cierta pol?mica sobre la dificultad de adelantar en el trazado. Por ello, en 2007 se implant? una chicane en la curva del estadio, y de camino aminorar la fatiga del neum?tico delantero izquierdo.
-??????????????????????????????????????????????????????? –
A?n as?, el Circuit de Catalunya presume de una personalidad propia, avalada por sus curvas de alta velocidad y su larga recta de 1300m, la m?s larga del mundial tras la ca?da de Fuji del mismo.
Entrando m?s en campo t?cnico, el Circuit de Catalunya est? muy valorado por los equipos para hacer tests, de ah? que sea uno de los que m?s se utilizan para ello, debido al trazado con gran exigencia aerodin?mica, es perfecto para hacer pruebas de ?ste tipo.
Como caracter?sticas b?sicas del circuito tenemos:
Buena anchura de la pista, entre 11 y 13 metros, no es un tilk?dromo, pero tampoco es un circuito ratonero.
Curvas muy r?pidas con gran carga en la rueda delantera izquierda.
La larga recta de meta, la m?s larga del mundial actualmente. La segunda m?s larga del mundial por detr?s de Yas Marina
Necesidad de buen apoyo aerodin?mco, al igual que en Shanghai, tenemos mucha curva s?per r?pida, y mucho tiempo en ellas.
Datos t?cnicos: carrera
N?mero de vueltas 28
Longitud 4,655 km
Longitud total de carrera 130,340 km
Anchura de la pista 11-13 m
N?mero de curvas 16
Curvas a derechas 9
Curvas a izquierdas 7
Record de vuelta 1:21.670
El firme no es malo, y en cuanto a aerodin?mica, hay que probar y probar con diferentes cargas, ya que el circuito tiene un poco de todo, predominando eso s? una buena carga para curva r?pida, pero sin generar mucho drag. Aqu? har?a una peque?a diferencia entre un setup para quien quiera ir bien en calificaci?n, meter?a m?s ala, y no me importar?a demasiado la recta de meta, sacar?amos buenos tiempos en los sectores revirados, pero cuidado, en carrera nos podemos topar con alguien que lleve menos carga y en las rectas lo podemos pasar francamente mal.
Suspensiones: m?s duras y bajas que en shanghai, llevaremos m?s velocidad y necesitamos estabilidad y firmeza en curva, sin pasarnos o no iremos bien en el par de curvas lentas.
Balance: es cr?tico en el ?ltimo sector sobre todo.
Al pasar por la l?nea de meta todav?a nos queda un buen trecho para la primera curva, alcanzaremos holgadamente m?s de 300 km/h, nos pegamos a la izquierda y damos el pisot?n pasado el cartel de 100 m, nos encontramos con una enlazada derecha-izquierda 1 y 2, (Curvas Total y Abolafio) el truco est? en comerse el piano derecho un poco sin que nos haga perder velocidad, esto nos permitir? salir con mejor ?ngulo en la curva de izquierdas y poder acelerar m?s firmemente. A continuaci?n tenemos el que puede ser el punto m?s cr?tico del circuito, la Curva Renault (3), yo siempre que pienso en ?ste circuito, se me viene a la cabeza esta curva, es eterna a derechas, y es abierta, luego se cierra y luego se vuelve a abrir, se entra fuerte, se afloja un poco buscando el v?rtice y luego a fondo.
Venimos a fondo buscando la Curva Repsol (4), de tercera velocidad, tenemos un desnivel hacia abajo a su salida, es un punto con riesgo de trompo en aceleraci?n, y cuando estamos engranando la quinta velocidad, debemos frenar fuerte hasta segunda, ya que la Curva Seat (5) es m?s cerrada de lo que parece al principio, y en desnivel descendente. Salimos por el piano derecho acelerando a tope por la leve Curva 6, tenemos una peque?a recta y llegamos a una zona muy atractiva formada por la frenada de la Curva TV3 (7), en tercera velocidad a izquierdas, y la Curva Placo- Saint Gobain (8), acelerando y ya en cuarta a derechas, todo esto subiendo un buen desnivel. Seguimos acelerando y poco despu?s de engranar quinta se nos presenta la Curva Campsa (9), a derechas y casi a fondo, tir?ndonos a muerte al piano interior y saliendo sobre el exterior a cuchillo, ?sto nos va a dar una buena velocidad en la siguiente recta.
Llegamos super lanzados a la famos?sima Curva La Caixa (10), una gran frenada de segunda velocidad, a izquierdas y con desnivel ascendente, hay que ser muy prudente con el acelerador a su salida y tener muy buena tracci?n, es un punto cr?tico, y si patinas un poco, te puede pasar hasta el Safety. En cuanto engranamos tercera ya podemos pisar a fondo sin miedo en la Curva 11, pero nos encontramos con la lenta Curva 12 muy redonda y a derechas, debemos entrar a ella frenando para salir por el exterior acelerando hasta tercera para volver a reducir a segunda y encontrarnos con la Chicane, formada por las curvas Europcar (13), Racc (14) y 15, al trazar la 13 no debemos quedarnos a la izquierda, debemos prepararnos r?pidamente la 14, todo esto en tercera velocidad, ganaremos el lado derecho de la pista y entraremos con buen ?ngulo en la 14 y reducimos a segunda, tendremos cuidado con los pianos pues tienen unos bordillos y podemos volar un poco. En el momento que salimos de la chicane, tenemos ya la ?ltima curva muy abierta, la Curva Turisme de Catalunya (16), comenzamos acelerando con cuidado y en el momento que engranamos tercera, ya vamos a fondo y saliendo por el piano exterior, a tope para alcanzar de nuevo la l?nea de meta.
Son pocos pero muy claros, hay sitios donde podemos insinuarlos, pero es demasiado complicado para tenerlos en cuenta como punto posible, por tanto s?lo tenemos puntos claros en este circuito:
– Curva 1: Cl?sico final de recta, que adem?s es infinita, me da que vamos a ver buenos rebufos en este punto.
– Curva 10 (La Caixa): Toda una instituci?n de este circuito, a esta curva llegamos despu?s de la recta de atr?s, que aunque no es excesivamente larga, venimos de la curva 9 que es muy r?pida y donde se puede arriesgar para salir a mayor velocidad. Muy cr?tica la tracci?n a su salida.»
Hasta aqui el an?lisis realizado por los compa?eros. Recuerdo que en cuanto a informaci?n climatol?gica y noticias de ?ltima hora os intentar? avisar por twitter en @APUERTASDEP . Poco a poco vamos creciendo amigos. Suerte con las apuestas.